sábado, 8 de febrero de 2025

A ORILLAS DEL ATUEL - RAUL CHULIVER


El guitarrista Raul CHuliver interpreta el aire de tonada de su autoría A ORILLAS DEL ATUEL, compuesta el 10/9/ 2021 en Valle Grande, Mendoza, a orillas del Rio ATuel. La tonada cuyana es una canción de espíritu íntimo y emotivo. Es un género lírico no coreográfico. Es más apropiado hablar de tonada cuyana, pues bajo la denominación simple de tonada existen cantos característicos en diversas regiones de diferentes países. Se la conoce como triste y tiene un carácter íntimo. Consta de una o dos voces y el acompañamiento de guitarras. No se puede dar una fecha precisa de su surgimiento, pero la tonada hoy tiene plena vitalidad, es inseparable de la vida del cuyano. Don ALberto Rodriguez, - un gran amigo de Chuliver, - un gran pianista e investigador del cancionero cuyano recopilò tonadas en todo Cuyo. La tonada cuyana, como toda expresión artística viva, se alimenta del acontecer de los tiempos. Es un género que se nutrió de distintas partes de Latinoamérica y tomó particularidades sonoras que les son propias. Es una combinación de lo más antiguo de la herencia andina, que a veces se combina con el valseado que trajo el europeo, logrando una forma de expresión de raíz cuyana, con simbolismo fuerte de la presencia del huarpe. Con la tonada se homenajea al otro, es un género que se dedica. El «cogollo» reúne los versos de improvisación para agradar al destinatario. El río Atuel es un río de Argentina, un afluente del río Desaguadero que discurre principalmente por el sur de la provincia de Mendoza y llegaba hasta el noroeste de la provincia de La Pampa. Atuel, proviene de un vocablo puelche «Latuel» que significa «Alma de la tierra». La cuenca ocupa el sector más meridional de las que integran el sistema del Desaguadero y drena una superficie aproximada de 39 404 km². El Atuel tiene una longitud aproximada de 550km.

No hay comentarios :

Publicar un comentario