RAUL CHULIVER interpreta la cueca de Atuto Mercau Soria, con música de Hector Ayala LINDA LA VIDA MIA , escrita hacia 1960.
Atuto Mercau Soria (Valle Viejo, provincia de Catamarca, 1917-1994) fue un músico, compositor y guitarrista argentino, intérprete de música folklórica de Argentina. Está considerado como uno de los precursores del boom del folklore argentino producido a partir de la década de 1950. En la década de 1950 integró junto a Polo Giménez y el Payo Solá, el conjunto Los Musiqueros del Tiempo 'e Ñaupa. Es autor de canciones que integran el cancionero folklórico tradicional como "Zamba de la añoranza". Otras temas de su autoría son "Vamos a chayar", "Las pocas penas", "Linda la vida mía", etc. La cueca Linda la vida mia , fue exito de Los Chalchaleros y es una celebración vibrante de la vida cotidiana en el noroeste argentino, donde la música y la danza son elementos esenciales de la cultura. La letra, escrita en tiempo de cueca, un estilo de música y danza tradicional, refleja la alegría y el espíritu festivo de la región. La cueca es conocida por su ritmo animado y su capacidad para reunir a las personas en un ambiente de camaradería y diversión. El primer verso de la canción menciona elementos típicos de una fiesta local: "Cinco litros de vino, una olla i´locro". El locro es un guiso tradicional argentino, y el vino es una bebida común en las celebraciones. Estos elementos simbolizan la abundancia y la hospitalidad de la cultura local. La siesta y el descanso después de una comida abundante también son parte de esta vida relajada y placentera. La mención de "tinquiarse el coto" se refiere a prepararse para bailar, lo que subraya la importancia de la danza en estas festividades.
No hay comentarios :
Publicar un comentario