Solitarias y
calladas como el paisaje que las envuelve y las abriga. Herederas de una
tradición que se remonta a casi dos mil años, las Pastoras de la Puna jujeña
transcurren en una dimensión casi inalcanzable . Identificadas con la tierra, abatidas
y solitarias como ella, las mujeres puneñas recorren a veces larguísimas
distancias. Para encontrarlas, hay que adentrarse en los senderos que el viento
va borrando una y otra vez. Desde lejos, en medio de un sinfín de soledades, se
las ve andar casi invisibles con sus rebaños y sus guaguas a la espalda . El
gran poeta salteño JOSE CANTERO VERNI, describe
en su poema ese personaje imaginario que llamó YOLANDA YUCA, una
pastora, como todas ellas que viven allí,
a unos 4000 msnm y que va caminando por
esos lugares inhóspitos, desolados. En
la Puna, el verde se vuelve cada día más áspero. Pero la vida resiste y se
impone pese a que todo allí resulta más difícil. Hace mucho frio en la Puna, se
calientan con la salamandra a leña. A su alrededor se come, se vive y se
duerme. El desafío se reduce a durar, a permanecer en el paisaje como los
cerros y las piedras. Yolanda Puca escribe el poeta, sola, con su guagua sin
padre, y quizás con algún rebaño, no siente el miedo, pero con sus mejillas ajadas por el sol, por los 20
grados bajo cero de las noches de invierno y por el viento andino que todas las
tardes corta la piel como un cuchillo, ella , Yolanda Puca, - ese ser imaginario
que crea Jose Cantero Verni en este poema, sigue adelante, valiente como
ninguna, allí va callada Yolanda Yuca.
Jose Cantero Verni
escribió la letra de este poema en 12 cuartetas, el 19 de enero de 2025, y el guitarrista y
folklorista Raul CHuliver, le compuso la música en tiempo de romance de zamba y
vidala el 21 de enero, día del cumpleaños del gran poeta salteño. Ambos artistas, han realizado varias obras
juntos, entre ellas Tradición Salteña,
Piano de Luna, A Don Sanca; Coplitas pa’ la Tradición; Dormiré soñando
contigo; El Guitarrero. Y otras que se encuentran en youtube.
EL CARDÓN LA VE PASAR
BAJANDO DESDE LA PUNA,
UN SIKUS SUENA A LO LEJOS
AL CIELO PIDIENDO LLUVIA.
PASTORA DE VIENTOS FUERTES,
PASTORA DE LAS ALTURAS,
CON UN TRISTE CARNAVAL
QUE POR DENTRO LE RETUMBA.
UNA GUAGUA EN EL AGUAYO
SOBRE SU ESPALDA SE ACUNA,
LA GUAGUA DE SUS ENTRAÑAS
DURMIENDO VA CON LA LUNA.
No hay comentarios :
Publicar un comentario