jueves, 3 de agosto de 2023

DIFUNTA CORREA - MUSICA Y PAISAJE

4 de agosto de 2005 fallecía Felix Coluccio, que tuvimos el gusto de conocer. Aquí en este documental que hemos realizado para nuestro programa de Música y Paisaje nos habla de la Difunta Correa. Poseemos otras charlas sobre las regiones del paìs. Nacido en el barrio de La Boca. Vivió en Lanús, pero la mayor parte de su vida residió en Villa Pueyrredón.3 Obtuvo el título de maestro normal en la Escuela Normal Mixta de Avellaneda, de profesor de Geografía en 1933, en el Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González (ISP), de profesor de Educación Física en el Instituto Superior de Educación Física Enrique Romero Brest (ISEF), y de técnico en conducción educativa en el Instituto Superior de Conducción Educativa (ISCE). Es considerado uno de los mayores folclorólogos del país; investigador, recopilador, sistematizador y difusor del folclore argentino. Viajó por Austria, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, España, Francia, Italia, México, Paraguay, Perú, Uruguay y la Argentina recopilando documentos relacionados con la cultura autóctona. Los temas de estudio en sus investigaciones incluyeron al gaucho y al indio, la botánica y la zoología, la geografía, el medio rural y el espacio urbano, lo literario y lo tradicional, la época colonial y la actualidad, las costumbres, las artesanías, las fiestas, los juegos, la religión, los mitos y, especialmente, las devociones populares. Su mayor influencia para interesarse profundamente en el tema folklórico fue Augusto Raúl Cortázar, reconocido folklorólogo argentino. Nos dejo varios libros sobre el quehacer folklòrico.

No hay comentarios :

Publicar un comentario