lunes, 24 de julio de 2023

SANTIAGO DEL ESTERO - MUSICA Y PAISAJE - Raul CHuliver

SANTIAGO DEL ESTERO Tierra donde se cantan y bailan chacareras.
FUndada por Francisco de AGuirre el 25 de Julio de 1553, llamada Madre de Ciudades.

Santiago del Estero Tierra donde se cantan y bailan chacareras, - Año 2018

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_dfe1c1a614414d2485e54c6af061da1a.pdf

 Fascículo de SAntiago del Estero, su historia, tradición, leyendas, folklore y documentos importantes de la provincia. 

sábado, 22 de julio de 2023

Día del Payador - Raul Chuliver

23 DE JULIO DIA DEL PAYADOR .
Como sabemos en Argentina se celebra el Día del Payador el 23 de julio,  por haberse realizado en esa fecha en Montevideo la famosa payada entre Juan Nava y Gabino Ezeiza en el año 1884.  Gabino Ezeiza acostumbraba ir de pulpería en pulpería con su guitarra, contando los hechos más notables, llevando de pueblo en pueblo de forma poética sus más profundas alegrías, esperanzas y tristezas. Vivió en  el  barrio de Flores , en la calle Azul 92, hasta su muerte ocurrida el 12 de octubre de 1916.  En el lugar existe hoy una panadería que lleva su nombre “Don Gabino” en cuya entrada una placa de bronce nos recuerda su grandeza.

De ascendencia negra y cuna humilde, adquirió celebridad como payador y autor de más de quinientas composiciones, que el mismo interpretaba. Según se afirma, ya en el año 1872 incursionaba en el arte de la payada, siendo considerado el más antiguo y notable payador del Río de la Plata.

El género poético musical de la payada no aparece documentado en España. Si se debe su existencia allì o a la indolencia de los investigadores españoles, es cosa que no se sabe. Pero, se lo ha documentado ampliamente en el Rìo de la Plata , Brasil, Chile, hay pocas noticias de él – quiere decir que debió de venir de una civilización  matriz, y si no España, ¿Cuál? Es el enigma que nos ponen también el llamado erque o corneta, el erquencho y la canción tritónica llamada baguala, vidala  ¿de dónde vinieron?  No hay vestigios de procedencia indígena y tampoco en estos  últimos  casos, de procedencia europea. 

La respuesta se sigue esperando de la labor folklorística, lo que adelanta la probabilidad de que nunca se produzca, pues cada vez se investiga menos en este campo. Pero, no sólo a los estudiosos del Folklore interesa la payada o  arte de payar. También a los cronistas del quehacer cultural urbano, porque la especie y la profesión de payador subsisten aquí, en Argentina, Uruguay y Chile y màs que en  las áreas rurales y aldeanas, escenario por excelencia de la tradición folk, en las mismas ciudades capitales y otras del interior.  En teatros de Bs As, se realizan payadas de contrapunto, verdaderos desafíos poéticos cantados, lo mismo se realiza para el día del payador, en Argentina y Chile, que los chilenos le llaman Encuentro de la Paya. 

Vale la pena mencionar a algunos otros payadores criollos de la época: Sócrates Figoli, José Sprovieri, Arturo Mathón, Nemesio Trejo, Generoso D'Amato, Aída Reina, Pancho Cuevas, (seudónimo de Francisco Bianco), Antonio Caggiano, José Betinotti, Juan Pedro López, Miguel Figoli, Ambrosio Río, Nemesio Constantino, Ramón Vieytes, Florio Silva, Ángel Greco y Evaristo Barrios, entre muchos otros.

 En la actualidad la payada sigue despertando interés en el público tradicionalista, pero se ha perdido lo que  hacía  apasionantes los  intrigaos  contrapuntos  en cuartetas, que no desarrollaban  un tema dado sino que consistían en cuestiones que en cuatro versos octosilábicos  con rima  abcb, se planteaban alternativamente  dos payadores – desde luego al son de la guitarra- y las cuales debían ser contestadas en el acto.

jueves, 13 de julio de 2023

martes, 11 de julio de 2023

AL JARDIN DE LA REPUBLICA RAUL CHULIVER

RAUL RHULIVER INTERPRETA  LA FAMOSA ZAMBA DE VIRGILIO CARMONA AL JARDIN  DE LA REPUBLICA. 
Un pedazo e’ cielo en la tierra se cuela en su futuro: “Humilde es tu fruta mora que a golpes voltean los changos y caen como lagrimones cual si estuvieran llorando. Debajo de la morera, bailaremos esta zamba, pasaría la vida entera cantando con toda el alma…” Carlos Gardel le graba cuatro tangos en los años 20. Su corazón se aquerencia en tierra tucumana en la década de 1930. El amor le hace una zancadilla en Simoca. Los besos se le vuelven zamba para cantarle “Al Jardín de la República”, que dedica a su esposa. La música parpadea vida en las cuerdas de su guitarra. 1948, 12 de julio. La pobreza de 52 años tropieza con la muerte ese lunes, y cae en la fosa comunitaria del Cementerio del Norte. A más de siete décadas, debajo de la morera de la memoria, Virgilio Ramón Carmona habla ahora desde el corazón de su nieta. “Estoy escribiendo un libro sobre la vida y la obra de mi abuelo. Su papá vino de la Guerra del Paraguay, era político y abogado, vino a exiliarse en Rosario, por eso lo hace estudiar abogacía a Virgilio, que deja en tercer año para dedicarse a la música”, cuenta Alejandra Carmona, licenciada en Educación.

La nieta del autor de “Al Jardín de la República” está escribiendo un libro sobre su abuelo, a quien Carlos Gardel le grabó cuatro tangos. Poco se conoce de la vida de uno de los músicos más importantes que se afincó en Tucumán

sábado, 8 de julio de 2023

Fascículo de Tucumán - Jardín de la Republica, Dia de la Independencia en Argentina 9 de Julio.
Historia de la provincia, su folklore, importantes documentos de 1944, y otras crónicas de Tucumán, y un articulo de como se rescatò una foto antiguo de la Casa de Tucumán, lugar històrico.


 

sábado, 1 de julio de 2023

A EDUARDO FALU 2023 - RAUL CHULIVER

 

REVISTA FOLKLORE, TURISMO Y PATRIMONIO
Edición Nº 92 - Julio 2023
Con los eventos realizados en CHile .
Primeras Manifestaciones de lo
criollo Siglo XIX
Payadores vencidos
Pa’ darme el gusto de R Chuliver
Libro de Pepita Turina en Chile
II Encuentro de Folklore en Chile
Catamarca
La Fe Religiosa en Argentina
Origen de la Chacarera, G.Ojeda
Zapala
Región Patagónica
Los Huanca Hua
Markama
Folkloristas de Santiago de Estero
Historia del Folklore 90 `p
y otros temas