martes, 17 de junio de 2025

A DOS GUITARRAS - RAUL CHULIVER


El guitarrista Raul CHuliver interpreta el gato de Cirilo Allende A DOS GUITARRAS. El creador de las danzas nativas cordobesas don Cirilo Allende nació el 9 de Julio de 1894 y fallece el 19 de Junio de 1970. Fue socio fundador de SADAIC, gran defensor del patrimonio musical de Córdoba, cantó con los Troperos de la Pampa de Achala, con Agustín Magaldi y el Trio Irazusta Fogasot. Fue uno de los primeros maestros junto a Cristino Tapia de Carlos Gardel en el aprendizaje en los cantos criollos y grabando una zamba de su autoría “Campanita de mi pueblo. En 1957 Cirilo Allende dice “… son las danzas nativas cordobesas del álbum 9 de Julio que nadie sabe que existen, son catorce y todas ellas tienen sus coreografías y música, me gustaría que los hermanos Comba las interpreten y que la cruzada nativista las baile…” (Párrafo extraído del libro “Boyerito Orfebre, músico y cantor”, biografía de Leonardo Comba, Octubre 2012) . Entre las obras importantes que nos dejó Cirilo Allende podemos encontrar: el gato A dos guitarras, “Fiesta Campera”, “Nostalgias porteñas” (tango), “El Serrano Cordobés”; (aquí me detengo a contarle que ésta obra iba a ser grabada por Carlos Gardel en 1935, dado el mal acontecimiento trágico de su muerte no fue realizado) dicha obra fue grabado por el prestigioso grupo llamado “Los Cantores del Quilla Huasi”. Miguel del Sendero lleva un día a Cirilo Allende hasta la propia casa de los hermanos Comba, donde los veía trabajar con la orfebrería, donde fueron en esa época buenos e importantes orfebres de Córdoba y de la Argentina en trabajos religiosos como sagrarios, custodias , copa , cáliz, etc. La orfebrería “Casa Comba” vendía para Córdoba, Argentina, Alemania y otros países de América y África. Sus trabajos más importantes fueron el cáliz de oro y plata, para el Monseñor Lafite y el pectoral de oro y plata para el Monseñor Angelelli. Los trovadores de Córdoba (Hermanos Comba) fueron muy importantes para nuestras danzas nativas cordobesas como también para el patrimonio musical de Córdoba. El gato A dos Guitarras fue impreso por Editorial Tierra Linda en 1945.

No hay comentarios :

Publicar un comentario