R Chuliver, con Yvain Eltit, Karen Plath y Carmen Letelier en Chile
Raúl Chuliver y su gira internacional
Allí fue invitado por la Sección Folklore de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, el pasado sábado 5 de abril de 2025, al Acto de Inauguración del Programa de Actividades correspondiente al presente año 2025, y fue la jornada "La Guitarra y su semilla" con la musicóloga Andrea Andreu y ante un salón repleto y seguidores por zoom, donde compartió saberes sobre la guitarra tradicional.
Ha participado del Homenaje al recordado folklorista chilote Onofre Alvarado Mansilla (fallecido en 1997) el 25 de abril pasado, organizado por la sección folklore de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía llevado a cabo en la sala del Museo de Santiago. Un evento cultural importante y exitoso que colmó la sala del museo difundiendo la música, memoria y valoración de la cultura chilena. Alvarado Mansilla fue investigador del Ministerio de Educación, adscrito al Departamento Asesor del Ballet Folklórico de Chile, fue un incansable investigador de terreno, proponiendo actividades pedagógicas y de difusión de la cultura tradicional, no sólo de Chiloé, que han servido positivamente a la educación chilena.
Participa el 7 de mayo de la presentación de la Revista de Folklore Chileno - edición N° 8 - que se llevó a cabo en el Colegio de los Sagrados Corazones en Santiago de Chile, ante alumnos de primaria, esto fue en plena Semana del Folklore Chileno 2025, respondiendo al mandato del gran folklorólogo chileno Oreste Plath de divulgar cada una de las actividades con una audiencia eminentemente escolar. Chuliver brindó una breve reseña sobre la zamba, que en la revista publicó H. Arico.
El jueves 12 de mayo fue invitado por Ramón Ricart a una Charla ilustrada sobre el rabel, a cargo de Ignacio Reyes y un grupo de instrumentistas e intérpretes, realizado en el Salón de la Sociedad Folklórica Chilena. El rabel es un instrumento muy usado en Chile.
Presentación de la Revista Mandrágora, que se llevó a cabo en la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica. Una agradable velada entre música y poemas.
El 3 y 5 de junio participó del Simposio: Estudios actuales sobre la obra del compositor Gustavo Becerra Schmidt en la Sala Auditorio Manuel Larrain del Instituto de Música Universidad Alberto Hurtado, invitado por la talentosa musicóloga y amiga Daniela Fuguelie.
En la semana del 11 de junio, en el Instituto de Musicología brindó charlas sobre la Música Folklórica Argentina. Además, compartió un almuerzo con la gran cantante chilena, Ginette Acevedo, donde recordaron la actividad de la artista desarrollada en Argentina, en la época del boom del folklore. (Foto).