jueves, 19 de enero de 2023

VALLECITO - RAUL CHULIVER

El guitarrista Raul CHuliver , interpreta la famosa canción de Buenaventura Luna VALLECITO . Obra compuesta a fines de los años cincuenta y registrada el 26 de diciembre de 1960. Transcripcion para guitarra por Raul CHuliver
Huaco es una localidad ubicada en el Departamento Jáchal, en el centro norte de la Provincia de San Juan, Argentina, a 190 km de la ciudad de San Juan. Huaco es conocida popularmente por ser inspiración en muchas de las obras del cantautor Eusebio Jesús Dojorti, ( Buenaventura Luna) quien fue el personaje más relevante nacido en la localidad. Buenaventura Luna, nombre artístico de Eusebio de Jesús Dojorti (Nació el 19 de enero de 1906 Huaco (San Juan), Argentina - falleció 29 de julio de 1955) fue un periodista, músico, compositor, poeta, libretista y conductor de radio, y político argentino, de gran influencia en la música folklórica de Argentina. En la década de 1930 dirigió varios grupos musicales folklóricos, entre ellos La Tropilla de Huachi Pampa, uno de los primeros en tener éxito masivo, integrado entre otros por Antonio Tormo y Diego Manuel Canales. A fines de la década de 1930 condujo El fogón de los arrieros, el primer programa radial de música folklórica de alcance nacional. Entre sus canciones más conocidas se encuentran "Zamba de la toldería" (con Oscar Valles y Fernando Portal) y "Vallecito". Su obra cumbre ha sido considerada Sentencias del Tata Viejo. B. Luna comenzó a militar en política en la Unión Cívica Radical Bloquista, liderada por los hermanos Cantoni, hacia 1930, al tener problemas políticos con éste, tuvo que emigrar a CHile. Vuelve en 1933 a San Juan y allí fundó la "Unión Regional Intransigente", una federación de partidos regionales que buscaba potenciar el federalismo y para el cual escribió un muy interesante Manifiesto inaugural.Hacia 1935 había organizado un programa en radio Graffígna (hoy radio Colón) de San Juan, llamado Zafarrancho vocal, donde difundía poesías y las interpretaciones del dúo Tormo–Canale (Antonio Tormo y Diego Canales).

No hay comentarios :

Publicar un comentario