martes, 30 de noviembre de 2021


 RAUL CHULIVER  ACTUARA EN SANTA MARIA DE PUNILLA EN LA PROVINCIA DE CORDOBA, PRESENTARA  LOS TEMAS QUE VIENEN REALIZANDO  CON JOSE CANTERO VERNI- POETA DE SALTA - 

 

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_e41260c169554d618e4847e779e67f7a.pdf

REVISTA FOLKLORE  - TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL 

DICIEMBRE DE 2021   - EDICION Nº  73.

Ultima revista del año 2021 abajo vemos algunos de los temas que hemos incluido en la revista.  

Actividad de Raul CHuliver - A Don Sanca Recuerdos del Folklore - Abel Figueroa en Gualeguaychu – En 1964 Historia del FOlklore 71p -  Fiesta del Arete -  Zamba del Gaucho Guerrero -  Parque Nac El Palmar -  Villancicos de navidad -  Cataratas del Iguazu -   Recordando a grandes cantores -  Combate de chimehuin , -  Por una ocarina de barro -   Cuchi Corral -   Comidas de Santiago del Estero

 


lunes, 22 de noviembre de 2021

A DON SANCA DE SALTA - RAUL CHULIVER


Raul  Chuliver  -  A don Sanca de SAlta , letra Jose Cantero Verni, música Raul CHuliver. 
Cantero Verni escribió esta poesía el 6 de noviembre  día del escritor salteño, que conmemora el fallecimiento de Juan Carlos Davalos al que llamaban Don SAnca, en su Homenaje. 

domingo, 21 de noviembre de 2021

CAÑADONES Y LOMAS - RAUL CHULIVER


El guitarrista Raul CHuliver interpreta Cañadones y Lomas, huella cuya letra es del profesor Julio Perree y música Raul Chuliver. Don Julio Perree, una gran persona, fallecido el 21 de noviembre de 1997, profesor de danzas, profesor de guitarra, un hombre peñero, frecuentaba las Peñas Folklóricas capitalinas de El Lazo, El Pial. Escribió varios poemas, sonetos y un pequeño libro titulado Siembra. Se grabó esta obra en Achalay Hotel en Villa Carlos Paz, Córdoba.

martes, 9 de noviembre de 2021

 El guitarrista Raul CHuliver  se presentará en el   Programa  "Guitarra para todos"  !!! conducido por  Jose Luis Benitez Ruiz   Martes 16 de noviembre. 

De 20 horas a 21 horas, hora de España   -  16 horas de Argentina. 

 Por Radio La Marina FM 102.5 de Barcelona, España, para todo el mundo 

y por LA MARINA CAT ( en directo  por facebook)

Hablara de sus inicios en la música folklórica,  sus composiciones, sobre FOlklore Argentino y los temas que interpretara y sus autores, y sus últimas actuaciones. 


viernes, 29 de octubre de 2021

 

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_046e5d6054ae4bdfa5818730ea751c13.pdf

Difundiendo todo el quehacer artístico y folklórico, desde hace años archivo, recopilo y guardo diferentes documentos del folklore argentino, incluyendo la obra de los grandes del folklore, temas, anécdotas, etc. Es nuestra intención a través de esta Revista difundir nuestras costumbres, las tradiciones , Fiestas Tradicionales, Ciencia del Folklore, y todas las expresiones del folklore argentino.

REVISTA FOLKLORE, TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL - noviembre 2021 - Edición Nº 72 

 I N D I C E

 Jose Hernandez

 Piano de Luna - Verni-Chuliver 

Valles calchaquíes 

Zamba de Usted y Mama Vieja

 Esto es Folklore de 1964

 Medicina Folklórica 2p 

Miguel A Trejo. 

HISTORIA DEL FOLKLORE 70P 

Los Cantores del Alba

 Parques nacionales

 Instrumentos mapuches  y mas 



 

sábado, 23 de octubre de 2021

 

                    R. CHuliver y  M Ruiz se presentaron en La Paternal

El guitarrista, profesor de danzas nativas y compositor  de la música de raíz folklórica Raul Chuliver  actuó el pasado 21 de octubre en vivo, en la Asociación de Profesores de Danzas Folklóricas Argentinas de La Paternal, interpretando obras de Andres Chazarreta, entre ellas, la famosa Zamba de Vargas; de Jaime Davalos y Falu el bailecito Corazón Alegre, del maestro Ariel Ramirez la canción Agua y Sol del PArana,  Viene Clareando de Yupanqui, Vidala de la Copla  del  Chango Rodriguez y de su autoría Bajo el Ombu ,y el cierre donde una pareja bailó tras la interpretación de Chuliver, la zamba Criollita Santiagueña . La  licenciada Marta Ruiz brindó la disertación sobre Encuesta Lainez de 1921 y la obra de Andres Chazarreta, a 100 años de la presentación en el Teatro Politeama de Buenos Aires,  presentando también  sus libros Encuesta Folklórica Nacional y Patrimonio, Folklore y Educación. Marta Ruiz es miembro coordinador de encuentros educativos nacionales, seminarios y representante ante organismos oficiales –Subsecretaría de Educación, Dirección general de Planeamiento, Centro Nacional de Documentación Educativa, etc.-  Raul Chuliver varias veces galardonado, es miembro de la Academia Nacional del Folklore de Argentina, Miembro de la Academia de Folklore de la Provincia de Buenos Aires, Miembro de la Academia de Folklore de Salta, Miembro Directivo del Consejo Federal de Folklore de Argentina. Marta Ruiz y R CHuliver se han especializado en el desarrollo de las didácticas de las disciplinas artísticas, y lingüística y como investigadores independientes se han  focalizado en el estudio del Folklore aplicado en educación y en la inclusión de la noción de patrimonio material e inmaterial y simbólico en los diseños curriculares de la educación obligatoria y tienen numerosas publicaciones referidas a los temas de sus investigaciones en compilaciones, revistas especializadas y ponencias en congresos nacionales e internacionales.






               

martes, 19 de octubre de 2021

 

 

Raúl Chuliver y su actividad "guitarristica"

El músico campanense tiene previsto varias presentaciones en vivo que se concretarán en los meses de octubre y noviembre. También será entrevistado por una radio española. 

El guitarrista, profesor de danzas nativas y compositor de la música de raíz folklórica, Raúl Chuliver actuará en vivo el próximo 21 de octubre en la Asociación de Profesores de Danzas Folklóricas Argentinas de La Paternal.

Allí interpretará obras de Andrés Chazarreta, Jaime Dávalos, Ariel Ramírez, Chango Rodríguez, y de su autoría, junto a la disertación de la licenciada Marta Ruiz sobre Encuesta Lainez de 1921 y la obra de Andrés Chazarreta, a 100 años de la presentación en el Teatro Politeama de Buenos Aires, presentando su libro Encuesta Folklórica Nacional.
Además, el 16 y 20 de noviembre, de 20 a 21,  será entrevistado por la Radio La Marina FM 102.5 de Barcelona, España que podrá ser escuchada a través de su página web (http://lamarina.cat/endirecte/). Participará como invitado especial y compartirá obras instrumentales con ritmos de autores argentinos y de su autoría.
También participará del Sexto Encuentro de Folklore en Santa María de Punilla, Córdoba, que se llevará adelante del 2 al 4 de diciembre. Allí presentará La Poesía de José Cantero Verni, musicalización de Raúl CHuliver y además dará un minirecital con temas Andrés Chazarreta, Jaime Dávalos, Ariel Ramírez, Chango Rodríguez y de su autoría.

 

 


lunes, 18 de octubre de 2021

GUITARRA TRASNOCHADA - RAUL CHULIVER


18 de octubre de 1990 fallecía Arsenio AGuirre, esta famosa zamba es una de las primeras obras que aprendí a cantar. Era yo muy chico y la aprendí escuchándola de Los Fronterizos en 1960.   Como nació Guitarra Trasnochada (Zamba)   Arsenio Aguirre compuso "Guitarra trasnochada" en Santiago de Chile. Lo inspiraron el paisaje, la ausencia, la luna de aquellas noches de Santiago, que parece, efectivamente, hacerse pedazos en destellos de luz sobre las altas cumbres. Ante las cordilleras nevadas, en el silencio nocturno, no podía menos que exclamar al volver de su actividad guitarrística: "¡Qué noche! . . . ¡Qué luna! . . ."
Regresaba a la madrugada a su hospedaje de la calle Pío Nono 51, que era una pensión familiar, cordial, amiga. La señora, doña Julia Allú -espíritu sensible y fino- le preguntaba por su marido -también guitarrista-, a quien esperaba despierta.
"Guitarra trasnochada" había nacido ya, como dictada por la noche, pero la olvidaba -curiosamente- al entrar a su hospedaje. Parece que hubiera necesitado del milagro de aquellas noches para vivir. Un día le confesó a la señora Julia:
-Traigo una zamba todas las noches, pero queda en el umbral de la casa...
-Hágala entrar - le dijo.
Luego puso en sus manos una guitarra (dejaba la suya en el lugar en que hacía su trabajo de guitarrista) y lo encerró en una habitación a oscuras. Como obedeciendo a un conjuro, la zamba renació así, en la oscuridad, y la recordó perfectamente. Así nació "Guitarra Trasnochada", en 1956. Hoy alli en ese lugar  se encuentra el PAseo Bella Vista 

miércoles, 13 de octubre de 2021


 https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_2978f58b3fec4adda3eee141b0447526.pdf

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_2978f58b3fec4adda3eee141b0447526.pdf

RIO NEGRO : FOLKLORE , TURISMO Y NATURALEZA 

Historia,  de Rio Negro a otro año mas de su fundación. Lugares de interés, leyendas. 

domingo, 10 de octubre de 2021

 Raul Chuliver actuará el 21 de octubre de 2021 a las 17 horas en vivo, en la Asociación de profesores de Danzas Folkloricas Argentinas de La PAternal, interpretando obras de Andres Chazarreta, Jaime Davalos, Ariel Ramirez, Chango Rodriguez. y de su autoría, junto a la disertación de la Lic Marta Ruiz sobre Encuesta Lainez de 1921 y la obra de Andres Chazarreta.

RAUL CHULIVER saldrá al aire en radio La Marina. FM 102.5 de Barcelona. España transmitiendo para todo el mundo a través de su página web.
El martes 16 de noviembre de 20 horas a 21 horas, un invitado muy especial. destacado guitarrista y compositor el maestro Raul CHuliver de Argentina.






RAUL CHULIVER participará del Sexto Encuentro de FOlklore en Santa MAria de Punilla , Córdoba, del 2 al 4 de diciembre de 2021 presentando La Poesía de Jose Cantero Verni, musicalización de Raúl CHuliver y tambien dara un minirecital con temas Andres Chazarreta, Jaime Davalos, Ariel Ramirez, Chango Rodriguez. y de su autoría.

miércoles, 6 de octubre de 2021

PIANO DE LUNA - RAUL CHULIVER

Jose Cantero Verni , poeta salteño, escribió los versos de Piano de Luna en Homenaje  al gran pianista y compositor salteño Gustavo Cuchi Leguizamon  y Raul CHuliver , guitarrista compuso su música, el 3 de octubre de 2021. 

martes, 5 de octubre de 2021

AL CHANGO RODRIGUEZ - RAUL CHULIVER


El guitarrista, folklorista, intérprete de música nativa RAUL CHULIVER, brinda un Homenaje al Chango Rodriguez, con glosas e interpretando en canto y guitarra sus obras: De mi Madre, Vidala de la Copla, Zamba de Abril, Canto y cencerro, De Simoca Del Cordobés y La Patrulla. El Chango Rodriguez nació en Córdoba en Julio de 1914, falleció en Octubre de 1975, cantor, guitarrista, compositor y autor de estas grandes obras.

domingo, 3 de octubre de 2021

 Apuntes de los grandes de la música de raíz folklórica, desde 1920  -  Publicada agosto 2021.  Tomo 1

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_a6e1f0d10b984f15a1bfe373286171b8.pdf

Apuntes de los grandes de la música de raíz folklórica, desde 1920  -  Publicada  septiembre  2021.  Tomo 2

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_09c9333b23424c629e8882eeff51f3fd.pdf

HISTORIA, ANECDOTAS, DOCUMENTOS DE LOS GRANDES DE LA 
MUSICA DE RAIZ FOLKLORICA
TOMO 1  - TOMO 2
DESDE 1920 CUANDO ANDRES CHAZARRETA LLEGA A BUENOS AIRES.




sábado, 2 de octubre de 2021

 https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_ebca7068d58e4816a10a49e3ba475906.pdf

Revista folkore y turismo cultural - edición Nº 71 -
octubre 2021
Historia del folklore 69 p
Laguna de Brealito – Salta
Tilcara-Jujuy
Peña Dos Palomitas - Ines Boca de Ron
La vidala del preso (escribe A Yupanqi)
Mitos y leyendas
Costumbres y tradiciones
La cruz de Mailin
El águila (leyenda de los comechingones)
Región litoraleña
y otros temas
Puede ser una imagen de texto
Me gusta
Comentar
Compartir


miércoles, 29 de septiembre de 2021

Evocacion Norteña - RAUL CHULIVER

Raúl Chuliver interpreta  el tema instrumental de su autoría  Evocación Norteña  (zamba, vidala, chacarera) , que compuso el 30 de enero de 2021. 

martes, 21 de septiembre de 2021

A Julio A. Jerez - RAUL CHULIVER


21 de septiembre de 1954 fallecía el gran  folklorista santiagueño Julio Argentino Jerez, creador de  varias chacareras , vidalas y zambas. En este homenaje el folklorista  Raul CHuliver  comenta  e interpreta temas de Julio A Jerez. 

jueves, 26 de agosto de 2021

 https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_41f714d234604245a043aa72b5646d93.pdf

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_41f714d234604245a043aa72b5646d93.pdf

REVISTA FOLKLORE TURISMO Y PATRIMONIO  - SEPTIEMBRE 2021  EDICION N º 70 

INDICE algunos temas:    Historia del Folklore 68 p        


Zamba para un poema de amor (Verni y Chuliver)

Falleció Ángel Hetcheleiner                 Felipe Varela 200 años del natalicio

 100 nacimiento Ariel Ramirez, HOMENAJE EN yOUTUBE POR  R CHULIVER)                  

Museo J B AMbrossetti 

El Lapacho                 La Nochera                      Pucara de Tilcara El Gaucho

 El guitarrista, compositor, profesor de danzas nativas RAUL CHULIVER, interpreta obras del gran pianista santafesino ARIEL RAMIREZ, en homenaje al centenario de su nacimiento. Interpreta, La Peregrinación , Zamba de Usted, El Paraná en una zamba, Agua y sol del Paraná, Alfonsina y el mar.

RAUL CHULIVER            HOMENAJE A ARIEL RAMIREZ       https://youtu.be/VkD1XHL095Q 

ESTRENO  29 DE AGOSTO DE 2021 

martes, 3 de agosto de 2021

 https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_81848fb9e919471882087f37fce60107.pdf

La Pampa , tierra del gaucho y del indio ,  Año 2021

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_81848fb9e919471882087f37fce60107.pdf

La Pampa está ligada a la tierra, en tal sentido , con la naturaleza. Tres aspectos orientan al turista:
- Tierra Virgen un espacio propicio para las fuertes emociones
- Tierra de Raíces y Tradiciones un lugar de encuentro con lo nuestro, el sentir pampeano
- Tierra de Paz ofrecida en la quietud de sus paisajes y en la sencillez y amistad de su gente.
Por la ley de fronteras de 1868, se crea el territorio de la Pampa Central, cuyos límites son modificados en 1878. Una nueva delimitación se efectúa con la Ley N° 1.532 de organización de los territorios nacionales, la que fija además la estructura administrativa de la Gobernación de La Pampa.
La provincialización del Territorio Nacional se efectúa por la Ley 14.037 del 8 de Agosto de 1951, sancionándose su constitución el 29 de Enero de 1952.


lunes, 2 de agosto de 2021

 FOLKLOREYTURISMOCULTURAL.BLOGSPOT.COM

RAUL CHULIVER
PREMIO SANTA CLARA DE ASIS SETIEMBRE 2015
PREMIO ORDEN DE LA CAMPANA JULIO 2018
RUBRO FOLKLORE
Interprete de la guitarra, estudioso de la ciencia del folklore,
profesor de danzas nativas. Compositor. Interpreta en canto y
guitarra obras de su autoría y artistas argentinos Desde
1970 recopila y documenta la historia del folklore argentino,
en todas sus manifestaciones, hasta la actualidad.

Este mes agosto de 2021 cumplimos seis años del lanzamiento de nuestras
REVISTAS DE FOLKLORE, TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL
Difundiendo todo el quehacer nativista de Argentina.

REVISTAS DE CARÁCTER FOLKLORICO DIFUNDIDAS

1- Libro de Folklore Ciencia ampliado en 2019. Tomo  1

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_b5c4326e9eb747e5966e2129cd0456dd.pdf

2 - Libro de Folklore Ciencia  Tomo 2 – Año 2020

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_6728f55cc7fb40378b96511c984e1e57.pdf

3 - Libro Patrimonio Cultural Inmaterial - AÑO 2020

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_76b0a06019754efe8ff021549a563ff3.pdf

4 - Día de la Tradición y El Gaucho en la Historia y la Tradición   Noviembre  Año 2019

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_c3f832b8e70e4ebf89329504191e3d53.pdf

5 - Manifestaciones folklóricas en los Valles calchaquíes – Año 1999

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_d7ed8c59982b48da9d00cdd08ef9a50c.pdf

6 - El rÍo Paranà , su música y su gente  - Año 2020

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_785b992bb51d46449b4beb4bd55324ad.pdf

7 - Apuntes de los grandes de la música de raíz folklórica, desde 1920  -  Publicada agosto 2021.

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_44f9187597b34c3f9adcffc3736fdaf9.pdf

8 -Fascículos mensuales de Folklore y Turismo cultural  desde  agosto de 2015 a la actualidad

- Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  Agosto a diciembre de 2015  - Tomo 1

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_91289e217a1e4d04b8584a170b81b885.pdf

- Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  Enero a Junio de 2016  - Tomo 2

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_a6d5aee0818b452281273795a98d206d.pdf

- Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  JuLio A Diciembre de 2016  - Tomo 3

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_fb115e8938774bf68168b6cb8d8eb106.pdf

- Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  Enero a Junio de 2017  - Tomo 4

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_8408f10edfd74314971cd944d705c6bd.pdf

- Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  JuLio A Diciembre de 2017  - Tomo 5

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_b30f0ddf4bdb4b109f71f4e57c88ef84.pdf

- Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  Enero a Junio de 2018  - Tomo 6

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_591c3abe905c48ca85015f5fdecd5313.pdf

- Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  JuLio A Diciembre de 2018  - Tomo 7

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_6109976e4485455d84b3f72b476a0490.pdf

- Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  Enero a Junio de 2019  - Tomo 8

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_be0d5c9ef0dc4a388afbc216dfe65600.pdf

- Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  JuLio A Diciembre de 2019  - Tomo 9

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_f36d37a666fd46d2abb6536c2ae7fbf4.pdf


Las REVISTAS DEL AÑO 2020 Y 2021 SE ENCUENTRAN MES A MES EN NUESTRA PAGINA