miércoles, 5 de agosto de 2020

Pachamama   (aire de bailecito)

 

En la semana de la celebración de la Pachamama, tradición ancestral que se celebra en todo el Noroeste del país cada 1 de agosto, aunque en realidad las celebraciones y homenajes a la “Madre Tierra” se extienden durante todo el mes, especialmente en la Puna salteña y en Tucumán, Jujuy y Catamarca. La Pachamama, es una deidad venerada por ser generadora de la vida, símbolo de fecundidad por su capacidad para producir, bendecir y engendrar plantas, animales, alimentos y otros medios de subsistencia del ser humano. Es adorada por los descendientes de los pueblos originarios que habitan territorios desde mucho antes que existieran las fronteras actuales. De hecho, los orígenes de este culto se remontan a la época preincaica, es decir, antes de que la región fuera anexada al Tawantinsuyu o Imperio Inca.

A raíz de esta celebración el guitarrista Raul CHuliver entre el 1 y el 5 de agosto de 2020, compuso un aire de bailecito, obra instrumental, titulado Pachamama, . Nos decía en esta etapa de pandemia por COVID 19:  Con este bailecito nos va a  alegrar, este bailecito vamos bailar, A la Pachamama le vamos a cantar….porque  como hijo de tata y mama, argentino soy.

Ya proximamente estara grabando esta obra.


No hay comentarios :

Publicar un comentario