lunes, 24 de agosto de 2020

 https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_40f8fe9609444e329f93c4d4a9ee09e6.pdf

25 DE AGOSTO FUNDACION DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS 

San Luis, la ciudad capital, fue fundada el 25 de Agosto de 1594 por Luis Jufré de Loayza y Meneses, proveniente de la Capitanía de Chile, adjudicándole el pomposo nombre de San Luis de Loyola Nueva Medina de Río Seco de la Punta de los Venados (Luis, de su fundador; Loyola por el gobernador de Chile Martín Oñaz de Loyola; Medina de Río Seco, por el pueblo natal del padre de Luis Jufré, y Punta de los Venados por la naturaleza del lugar de fundación al pie de la sierra); recibiendo posteriormente sucesivas denominaciones, como Ciudad de la Punta, San Luis Nueva Palmira del Río Seco y San Luis de la Punta de la Sierra, entre otros.

lunes, 17 de agosto de 2020

 https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_e645c97427e54f5f97b1aa3768bf3961.pdf

FASCICULO POR CAMINOS DE LA QUEBRADA  DE HUMAHUACA - JUJUY 

COn importantes documentos. Recorriendo ademàs Barrancas y Susques

 https://www.facebook.com/raul.chuliver/posts/10156485774991467

A SAN MARTIN - chacarera, interpretada por RAUL CHULIVER EN EL INSTITUTO SAN MARTINIANO

sE LA PUEDE ESCUCHAR TAMBIEN EN FACEBOOK.  BUSCANDO: A San Martin Instituto Sanmartiniano. 

SEMANA DEL ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO Y AÑO DEL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE MAIPÚ, BATALLA QUE DECIDIÓ LA LIBERTAD DE MEDIO CONTINENTE
Chacarera "A San Martín" interpretada por el concertista de guitarra maestro Raúl Chuliver el día de la presentación de los libros "Bartolomé Hidalgo: un poeta sanmartiniano. En el bicentenario de la batalla de Maipú y de la poesía gauchesca" de la doctora Olga Elena Fernández Latour de Botas, y "Bicentenario de la Batalla de Maipú. 1818 - 5 de abril - 2018. La victoria sanmartiniana que decidió el triunfo de la guerra de emancipación sudamericana" del doctor Jorge Gabriel Olarte.
LETRA:
Cuando canto chacarera
siento gana 'e recordar
al Más Grande de la Patria
San Martín el General
Con su lucha y su coraje
El nos dió la Libertad
su visión fue siempre grande
por su América natal
Desde chico fue valiente
cuando en Africa peleó
y en mil ochocientos ocho
venció al mismo Napoleón
ESTRIBILLO:
San Martín como te quiero
sos un Grande de verdad
sos el Padre de la Patria
mi Teniente General

miércoles, 5 de agosto de 2020

Pachamama   (aire de bailecito)

 

En la semana de la celebración de la Pachamama, tradición ancestral que se celebra en todo el Noroeste del país cada 1 de agosto, aunque en realidad las celebraciones y homenajes a la “Madre Tierra” se extienden durante todo el mes, especialmente en la Puna salteña y en Tucumán, Jujuy y Catamarca. La Pachamama, es una deidad venerada por ser generadora de la vida, símbolo de fecundidad por su capacidad para producir, bendecir y engendrar plantas, animales, alimentos y otros medios de subsistencia del ser humano. Es adorada por los descendientes de los pueblos originarios que habitan territorios desde mucho antes que existieran las fronteras actuales. De hecho, los orígenes de este culto se remontan a la época preincaica, es decir, antes de que la región fuera anexada al Tawantinsuyu o Imperio Inca.

A raíz de esta celebración el guitarrista Raul CHuliver entre el 1 y el 5 de agosto de 2020, compuso un aire de bailecito, obra instrumental, titulado Pachamama, . Nos decía en esta etapa de pandemia por COVID 19:  Con este bailecito nos va a  alegrar, este bailecito vamos bailar, A la Pachamama le vamos a cantar….porque  como hijo de tata y mama, argentino soy.

Ya proximamente estara grabando esta obra.