miércoles, 31 de enero de 2024

 https://e4418129-c306-49e9-a1bc-295617c58336.filesusr.com/ugd/ddbbbc_2d4bbe3914444b34a1d8c8034c32b1d1.pdf

FASCICULO PATAGONIA, TURISMO Y NATURALEZA, (Chubut, Santa Cruz Y Tierra DEL fuego)


miércoles, 24 de enero de 2024

MI PUEBLO CHICO - RAUL CHULIVER

RAUL CHULIVER INTERPRETA MI PUEBLO CHICO. ZAMBA DE ADELA CHRISTENSEN Y LUIS PEREZ PRUNEDA En 1963 se realizó el I Festival Odol de la Canción, donde Suma Paz interpretó la zamba "Mi pueblo chico" (de Luis Pérez Pruneda y María Adela Christensen), que obtuvo el primer premio como canción folKlórica.
AQUI VEMOS LA HISTORIA contada por Perez Pruneda 

jueves, 18 de enero de 2024

RACO, YUPANQUI - RAUL CHULIVER

El guitarrista Raul CHuliver presenta de su programa Musica y Paisaje  RACO LA TIERRA QUERIDA DE ATAHUALPA YUPANQUI. 
Atahualpa Yupanqui, nombre artístico de Héctor Roberto Chavero(Juan A. de la PeñaPergamino; 31 de enero de 1908-NîmesFrancia; 23 de mayo de 1992), fue  un cantautorguitarristapoeta y escritor argentino. En 1935 se estableció en Raco, un caserío a unos 40 km al noroeste del pueblo de Tafí Viejo (provincia de Tucumán), En Tucumán, en 1942, conoció a la pianista y compositora sampedrina Nenette Pepín Fitzpatrick (1908-1990), con la que mantuvo una relación durante cuarenta y ocho años










viernes, 5 de enero de 2024

LOS REYES MAGOS - RAUL CHULIVER


Los Reyes MAgos interpretado por el guitarrista, profesor de danzas y folklorista Raul CHuliver. EL takirari  pertenece a la obra cumbre de Ariel Ramirez y Felix Luna La NAvidad Nuestra. Transcripción para guitarra de CHuliver. 

miércoles, 3 de enero de 2024

Zamba para Olvidarte - Raul Chuliver

El guitarrista Raul CHUliver interpreta la zamba de julio Fontana y DAniel Toro, ZAMBA PARA OLVIDARTE . Transcripción para guitarra de Raul CHuliver . Oleo el COya de la artista plástica EStela Altieri. "Zamba para olvidarte" es la canción más conocida de Daniel Toro. El éxito de ese tema del cantautor salteño derivó en un gran caudal de versiones a cargo de otros artistas, que reconocieron la potencia de la canción.

martes, 2 de enero de 2024

 



https://e4418129-c306-49e9-a1bc-295617c58336.filesusr.com...

Estamos en el mes Nº 1 de un nuevo año, y lo iniciamos con la Edición Nª 98, de este año 2024. Y nuevo gobierno. Es difícil predecir qué ocurrirá en los doce meses que debemos recorrer. Mas en estos últimos tiempos donde los gobiernos de turno dejaron una huella desastrosa tanto en la salud, en la economía, en la cultura y en todo lo relativo a nuestro país. Es realmente cierto es que cada nuevo año es una etapa que se inicia con su correspondiente y esperanzada incertidumbre, mas hoy con un nuevo gobierno. El tiempo se encarga de concretar o no proyectos, de cristalizar o no sueños, para dejar finalmente su saldo positivo y su saldo negativo. Sabiéndolo, nos aprestamos a emprender con renovados bríos una tarea que cumplimos con verdadera pasión. Difundir y rescatar nuestras tradiciones, nuestro patrimonio folklòrico, colaborar desde las páginas de nuestra publicación FOLKLORE, TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL, para el fortalecimiento de este reencuentro argentino con sus tradiciones.

enero 2024 -  Algunos temas del fascículo 

  • Cinco Tesis sobre Folklore por Garcia Ortega 
  • Atahualpa Yupanqui
  •  Delta Entrerriano: su folklore 
  • La taba 
  • Laura Vicuña 
  • El familiar 
  • Apuntes del folklore 96p