miércoles, 31 de agosto de 2022

jueves, 25 de agosto de 2022

         "XIII Encuentro Nacional del Folklore y 10mo. Congreso Internacional del Patrimonio Cultural Folklórico – Córdoba 2022"

Organizado por COFFAR – Consejo del Folklore de Argentina y COFFAR PROVINCIAL CÓRDOBA con la participación de CPAS (Centro Patrimonio Salta), IECFA – Instituto de Estudios  Científicos del Folklore de  América, Academia del Folklore de Salta, FUNDAMAC (Fundación Manuel A. De Castro) COFAM – Consejo del Folklore de América.

24, 25 y 26 de agosto en forma mixta (virtual y presencial) En la Ciudad de Córdoba


En el Polideportivo del BArrio Gral Paz en Córdoba brindamos una charla sobre Folklore y por la noche en la Noche de Gala actuamos en la Sala Agustin Tosco del Sindicato de Luz y Fuerza. 





domingo, 14 de agosto de 2022

MUSICA Y PAISAJE - FIESTA DE LA ASUNCION

La celebración de sus festividades religiosas en honor a la Virgen de la Asunción y el tradicional, y reconocido Toreo de la Vincha, tendrá lugar los días 14 y 15 de Agosto en la localidad puneña de CASABINDO del departamento de Cochinoca, en la provincia de JUJUY, Argentina. Se inicia el día 14 y se extiende hasta el 15 de agosto, fecha central de las honras a la Virgen de la Asunción y donde se concreta el tradicional Toreo de la Vincha reconocido internacionalmente, donde los toreros ofrendan a la “Mamita Virgen” su coraje, quitando de los cuernos de los toros la vincha roja adornada de monedas.

jueves, 11 de agosto de 2022

10 de agosto en  CABA

El guitarrista, compositor y folklorista, Raul Chuliver, se presentó en una sala de la calle Ayacucho en la zona de Congreso el 10 de agosto pasado, tras la presentación  del libro La Construcción del Saber Folklórico en la Escuela de la Licenciada  Marta Silvia Ruiz. Tras las presentaciones comentaron sobre el mencionado libro Zulma Prina y Marisel Peregrin. Raul CHuliver brindó un pequeño homenaje a Eduardo FAlu, tras cumplirse un año mas de su fallecimiento el día 9 de agosto. 


Estuvieron presente destacadas personalidades de nuestro folklore, entre ellos el presidente y tesorero de la Academia Nacional del Folklore de Argentina, Don Antonio Rodriguez Villar y Carlos Molinero. Marian Ramirez , ex bailarina del Ballet Salta, y profesoras del Centro de Profesores de Danzas Nativas de Bs As y de la Asociación de Folklore Dr Augusto Raul Cortazar. 


                                               Zulma Prima -  Marta Ruiz- Marisel Peregrin

El libro está dedicado al público en general y en particular a los docentes, basado en el interés de la autora en compartir argumentos, explicaciones, normativas y ejemplos para hacer posible el enunciado de la Ley 27335/2019 acerca del  reconocimiento  del derecho cívico de los estudiantes a recibir educación sobre el folklore como bien cultural en los niveles obligatorios del sistema educativo.

 

lunes, 1 de agosto de 2022


La obra  de la Lic Marta Ruiz pertenece a una secuencias de trabajo sobre el 
folklore aplicado a la educación. 
Presentan la obra Zulma Prina y MAricel Pelegrin

RAUL CHULIVER interpretará obras en canto y guitarra
La Chispa , cueca de Davalos y Falu, 
El Arriero , canción  de ATahualpa Yupanqui
De Mayo y de Julio  zamba de Olga F L de Botas y R Chuliver 
Añoranza  chacarera doble de Julio A Jerez

 

 https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com...

REVISTA FOLKLORE, TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL Agosto 2022- ediciòn 81.
Algunos temas de esta ediciòn
Toreo de la vincha
Yapeyu y casa de San Martin
Creencias tradicionales
Corral Quemado
Falleció Pedro Garcia Caffi
Dia Nacional de Cuequero -Chile
El Estilo
San Luis y su folklore
Leyenda del Chogui
Apuntes del Folklore 79 p
Tumbaya - Jujuy
Cultura diaguita en CHile
Significación del Folklore –Oreste Plath
Charla con Paulina MArtinez de Chile
y mas