miércoles, 16 de marzo de 2022

 

FASCÍCULOS MENSUALES DE FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL  

DESDE  AGOSTO DE 2015 A LA ACTUALIDAD

Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  Agosto a diciembre de 2015  - Tomo 1

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_91289e217a1e4d04b8584a170b81b885.pdf


Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  Enero a Junio de 2016  - Tomo 2

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_a6d5aee0818b452281273795a98d206d.pdf

Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  JuLio A Diciembre de 2016  - Tomo 3

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_fb115e8938774bf68168b6cb8d8eb106.pdf

Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  Enero a Junio de 2017  - Tomo 4

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_8408f10edfd74314971cd944d705c6bd.pdf

Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  JuLio A Diciembre de 2017  - Tomo 5

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_b30f0ddf4bdb4b109f71f4e57c88ef84.pdf

Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  Enero a Junio de 2018  - Tomo 6

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_591c3abe905c48ca85015f5fdecd5313.pdf

Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  JuLio A Diciembre de 2018  - Tomo 7

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_6109976e4485455d84b3f72b476a0490.pdf

Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  Enero a Junio de 2019  - Tomo 8

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_be0d5c9ef0dc4a388afbc216dfe65600.pdf

Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  JuLio A Diciembre de 2019  - Tomo 9

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_f36d37a666fd46d2abb6536c2ae7fbf4.pdf

Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  Enero a Junio de 2020  - Tomo 10

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_fa37bfb0422e44d6a296376c83be00de.pdf

Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  julio a diciembre de 2020  - Tomo 11

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_735f2a4d98014126a7edba3e8d4acee3.pdf

Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  Enero a Junio de 2021  - Tomo 12

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_8b8b9df1ab2141148b6dc751d160fe4c.pdf

Revista  Coleccionable Folklore y Patrimonio Cultural  julio a diciembre de 2021  - Tomo 13

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_2711e395f4de40cc8c90a685765182af.pdf

 

 


Apuntes de los grandes de la música de raíz folklórica, desde 1920  -  Publicada agosto 2021.  Tomo 1

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_a6e1f0d10b984f15a1bfe373286171b8.pdf

Apuntes de los grandes de la música de raíz folklórica, desde 1920  -  Publicada  septiembre  2021.  Tomo 2

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_09c9333b23424c629e8882eeff51f3fd.pdf

martes, 15 de marzo de 2022

 San Marcos Sierras fue fundada en el año 1732, fecha coincidente con la terminación de la capilla del pueblo. Antes de la conquista española, los indios comechingones eran los habitantes originales de estas tierras. En San Marcos Sierras conviven en armonía con los demás y con la naturaleza: descendientes de los antiguos pobladores (los comechingones), naturistas, hippies, ecologistas, artistas plásticos, poetas, músicos, escritores, artesanos, terapeutas alternativos y profesantes de diversas religiones. Se realiza en esta localidad la Fiesta de la Miel.

SAN MARCOS SIERRA – CORDOBA AÑO 2022

martes, 1 de marzo de 2022

 https://rulochuli.wixsite.com/revistafolklore

https://rulochuli.wixsite.com/revistafolklore


 https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com...

REVISTA FOLKLOER TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL
Edición Nº 76 - Marzo de 2022 , algunos temas del fascículo
Día internacional de la mujer
Dia del Artesano J G .de Ponte
Indio Apachaca
Romildo Risso
Carnaval en la quebrada
Historia del folklore 74p
La Guitarra
La Vidala
Música Folklórica Bonaerense
Jujuy
San Pedro de Guasayan
Como siempre difundiendo desde 1974 nuestras tradiciones.

 Mendoza, tierra del buen vino y la tonada cuyana, 2022

3 de marzo otro año mas de la Fundación de Mendoza , mes de Vendimia - Fascículo de folklore y turismo cultural