sábado, 31 de julio de 2021

RAUL CHULIVER - PACHAMAMA (bailecito)


El guitarrista Raul CHuliver interpreta Pachamama, aire de bailecito de su autoría  compuesto entre el 1 y 5 de  agosto de 2020, con motivo de la celebración de la  Fiesta de la MAdre Tierra. 
Obra Instrumental.

 Las principales ceremonias en honor a esta celebridad telúrica se realizan al inicio de la siembra y cosecha, y en las marcadas y señaladas de la hacienda, pero el homenaje principal se lleva a cabo durante todo el mes de agosto, especialmente el primer día del mes.

En provincias del norte como Jujuy y Salta se rinde culto a la Pachamama con la realización de ceremonias milenarias, en la que se le ofrendan a la "Madre Tierra" todo tipo de comidas, bebidas y hojas de coca.Los centros donde la festividad adquiere mayor relevancia son: Purmamarca, Tumbaya, Valle Grande y en todas las localidades de la Puna jujeña. La Pachamama, o Madre Tierra, es la diosa femenina de la tierra y la fertilidad, una divinidad agrícola benigna concebida como la madre que nutre, protege y sustenta a los seres humanos. En la tradición incaica es la deidad de la agricultura comunal, fundamento de toda civilización y el Estado Andino. Es la más popular de las creencias mitológicas del ámbito incaico que aún sobrevive con fuerza en las provincias del noroeste argentino. El 1° de agosto es cuando se alimenta a la Pachamama, para lo cual se entierra una olla de barro con comida cocida, junto a hojas de coca, alcohol, vino, cigarros y chicha, entre otras cosas. También es costumbre que los festejantes usen cordones blancos y negros –atados en los tobillos, muñecas y cuello- confeccionados con lana de llama hilada hacia la izquierda.

lunes, 12 de julio de 2021

 https://m.youtube.com/watch?v=KYqP4wr_VSE

El 12 de julio de 2021 se cumplieron 121 años del natalicio de un gran amigo al que siempre admiré Don Alberto Rodríguez. Raúl Chuliver brinda este homenaje con glosas y obras del gran investigador cuyano.

Alberto Rodríguez nació en la zona de la Media Luna  en el departamento Guaymallén. Recorrió y exploró el folclore de Cuyo en su región por más de cuatro décadas. Cedió más de 1000 melodías, en forma gratuita, al Instituto de Filosofía y Letras. 

Es referente para la investigación musical de la Tonada cuyana, por la recopilación de campo de las distintas formas literarias y musicales de las Tonadas Cuyanas del siglo XLX.

Es el único referente de la recopilación musical e investigación de las Danzas Cuyanas del siglo XLX. Fue el primer recopilador que tomó notación musical y coreográfica de las danzas y de la cueca cuyana en las tres métricas vigentes hasta la década de 1930 en la región de Cuyo, plasmadas en la primera edición del libro “Cancionero Cuyano”.



jueves, 1 de julio de 2021

 Link    -    https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_44f9187597b34c3f9adcffc3736fdaf9.pdf

Apuntes de los grandes de la música de raíz folklórica

Brindamos la “HISTORIA DE LOS GRANDES ARTISTAS DE RAÍZ FOLKLORICA” desde 1920 en adelante. Hemos comenzado la misma en agosto de 2015, en nuestros Fascículo de Folklore y Turismo Cultural, incluyendo parte de la obra que dejaron los más destacados artistas, importantes documentos, eventos y festivales, discografía, como surgieron las canciones más populares. Temas, reportajes y cosas contadas por los mismos artistas. Comenzamos esta Historia del Folklore por uno de los grandes consagrados de la música nativa, Andres Chazarreta. 



 https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_6ceeca4d41f143388e10ab703488ef33.pdf

REVISTA JULIO  2021 - FOLKLORE ,TURISMO  Y PATRIMONIO CULTURAL

Julio 2021 

Historia del folklore 66p 

Eduardo Falu   La Volvedora 

Felipa Varela -200 años 

Chamame por R Bugallo 

Por Brealito – Salta 

Bernardo C Feijoo y el folklore 

Charla con Victor di Santos 

Julio A Jerez 

Pueblos del NEA 

Cumbres y quebradas

 Leyendas catamarqueñas 

Dia del Payador

 El Rancho Dora O de Masrramon 

Rincón CHuqueño La Rioja 

Tres para el Folklore   -   Yayo Quesada 

La Gavota Gavota de Bs As