viernes, 30 de abril de 2021


 

Una zamba para Mayo (y Julio)

Raúl Chuliver

En estos días, y en conmemoración de los hechos de Mayo de 1810 que dieron comienzo a la formación de una Patria que nos cobija como argentinos, tenemos la primicia de una zamba, de autoría de la gran investigadora y poeta Olga Fernández Latour de Botas, y que lleva música del guitarrista y compositor Raúl Chuliver.

Consignamos a continuación la letra de la zamba, que puede verse cantada en You Tube por el maestro Raul Chuliver, clickeando en: https://www.youtube.com/watch?v=cJ_QRs8Aa4A
               

De Mayo y de Julio                         

(Zamba)

Letra: Olga Fernández Latour de Botas

Música: Raúl Chuliver

sábado, 24 de abril de 2021

 https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_50a0d25d2adc48f0995ba766dbc57f42.pdf

https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com/ugd/ddbbbc_50a0d25d2adc48f0995ba766dbc57f42.pdf





lunes, 19 de abril de 2021

 Jujuy: Ruta histórica, viejas poblaciones y cautivantes iglesias Año 2021

lunes 19 de abril de 1593 (día posterior a la Pascua), a dos cuadras al norte del río Xibi Xibi (en donde actualmente está ubicada la plaza Belgrano), Francisco Argañaraz, al mando de cuarenta soldados, dó la ciudad de San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy.

miércoles, 14 de abril de 2021

DE GUITARRA Y SOLEDADES - RAUL CHULIVER


HOMENAJE A DON ANGEL BERUTI A 40 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO
RAUL CHULIVER MUSICALIZO EN EL AÑO 2018, EL POEMA 
DE GUITARRA Y SOLEDADES  COMPUESTO POR ANGEL BERUTI EN 1971.

martes, 13 de abril de 2021

El guitarrista , compositor y folklorista  Raul CHuliver brindó presentaciones en Santa María de Punilla en Córdoba, en el  5ª Encuentro de Hacedores de CUltura, organizado por la  Municipalidad de SAnta MAria de Punilla, y COFFAR Punilla,los días 10 y 11 de abril,   desarrollado en el escenario de  la Plaza de la Avicultura  de dicha localidad.  Evento folklórico-literario creado para compartir vivencias, hermanar pueblos y cultura, difundir y defender el acervo popular argentino,  rescatar y revalorizar el patrimonio histórico cultural regional y provincial.   Raul CHuliver el día 10  de abril brindó un minirecital  en canto y guitarra, interpretando obras de su autoría y de destacados compositores argentinos, entre los temas señalamos Cañadones y Lomas una huella de Julio Perree y CHuliver, El Bonarense gato de Carlos Rizzo , Añoranzas chacarera doble de Julio A Jerez y una selección de temas de Atahualpa Yupànqui , también cerrando su presentación comentó e interpretó la famosa Zamba de Vargas, en el día de la Batalla del Pozo de Vargas celebrada el 10 de abril de 1867.     El día 11 de abril, brindó una disertación sobre Aportes Musicales y Coreográfico de Andres Chazarreta a 100 años de su debut en el Teatro Politeama de Buenos Aires, hecho fundamental para nuestro folklore ocurrido el 18 de marzo de 1921. Una charla didáctico -musical, donde Chuliver se refirió a esa presentación de Andres  Chazarreta (Patriarca del Folklore) con su Compañía de Arte Nativo en Buenos Aires, su éxito, y su obra, interpretando temas como La Zamba Alegre, Cuando yo me muera, gato, El Llanto, El Pala Pala, Cuando nada te debía y La Doble. Unas 200 personas asistieron al evento, donde también se presentó el libro de Silvia Lasalle titulado Soy Cordobesa. Se contó con la presencia del  Intendente de Santa MAria de Punilla Dr Dardo ZanottI





jueves, 1 de abril de 2021

 https://33d63ea3-1a28-47f3-ad03-5846fc1f0495.filesusr.com...

REVISTA FOLKLORE, TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL ABRIL 2021 EDICION 65.... ALGUNOS TEMAS
A medias nueva Canción de Raul ChulIVER y Cantero Verni, se puede escuchar en Youtube.
Tafi del Valle
Ranchos Bs AS
La Caja
Por la huella que….Andres Chazarreta (próximo en youtube APortes de Chazarreta a 100 del debut en Bs As por Raul CHuliver )
Semana Santa aborigen
Medicina Popular por R Perez Bugallo
Homenaje a Santos Tala
Angelica zamba
La vicuña (se puede ver en Youtube Musica y Paisaje La Vicuña)
Corral Quemado
Importante Charla de Chuliver con Isabel Aretz
a 200 años de Primer trapiche azucarero.